Summary: | Actualmente tanto los futuros docentes como los profesores en activo tienen que ser conscientes de la presencia de niños superdotados intelectualmente en las aulas de los centros educativos. Este tipo de niños también son responsabilidad de los profesores; por ello, les tienen que ofrecer una respuesta educativa adecuada, encaminada a optimizar al máximo, el desarrollo de todas sus capacidades, no sólo las intelectuales sino también las sociales, las afectivas y emocionales.El objetivo de este estudio es determinar la situación real en la que se encuentran tanto los estudiantes de Magisterio como los profesores de Educación Infantil y Educación Primaria en relación a los conocimientos y actitudes que han manifestado tener sobre los niños superdotados intelectualmente. Al final de la presente investigación se incluye una propuesta de formación del profesorado en el campo de los niños superdotados intelectualmente, dirigida tanto al futuro docente como al profesorado en activo, con el fin de que ambos colectivos sean conscientes de la existencia de este tipo de niños, conozcan las características y perfiles que los definen, muestren hacia ellos unas actitudes favorables y en definitiva mejoren su competencia profesional en la atención educativa de los niños superdotados intelectualmente.
|