Un mundo posible cuando describir era descubrir
Un mundo posible cuando describir era descubrir indaga la posibilidad del estudio de los primeros textos del descubrimiento desde la literatura. Las descripciones y narraciones hechas con motivo del descubrimiento de América entre 1507 y 1520 pueden ser estudiados desde la literatura si en su compo...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | eBook |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid :
Universidad Complutense de Madrid,
2004.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88493 |
Summary: | Un mundo posible cuando describir era descubrir indaga la posibilidad del estudio de los primeros textos del descubrimiento desde la literatura. Las descripciones y narraciones hechas con motivo del descubrimiento de América entre 1507 y 1520 pueden ser estudiados desde la literatura si en su composición geográfica e histórica se comprenden las características de la expresión que versa sobre lo nunca antes visto y se toman en cuenta los mecanismos del lenguaje puestos en práctica, a principios del siglo XVI. El estudio está anclado en el horizonte de expectativas de los textos, a partir de la historia de las tres áreas del saber que los conforman: historia de la historia, historia de la geografía e historia del lenguaje, y se enfoca al estudio de un texto del descubrimiento que funciona como paradigma: "Itinerario de la Armada del Rey Católico a la isla de Yucatán en la India en 1518". La metodología empleada responde a las necesidades de cada una de estas tres áreas. El estudio permite comprender por qué los textos del descubrimiento pueden estudiarse en las bases de la Literatura Hispanoamericana. |
---|---|
Item Description: | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV (Literatura Hispanoamericana), leída el 30-03-2004. |
Physical Description: | 454 p. |