Summary: | La presente Tesis Doctoral analiza la presencia de Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz (PECM) en escolares de primero de Educación Secundaria Obligatoria y sus correlatos psicosociales. Como medida de la dimensión motriz se utilizó el Test de Coordinación Corporal Infantil (KKTK) de Kiphard y Schilling (1974) y la Escala ECOMI-ESO de Observación de la Competencia Motriz adaptada por Ruiz y Gómez (2001). Para analizar el impacto de los PECM en la dimensión psicológica y social de estos adolescentes se emplearon el Test AMPET de motivación de logro en el aprendizaje, la Escala de Problemas Asociados a las dificultades de movimiento, el Cuestionario sobre Educación Física, la Escala GR de Participación Social en el Aprendizaje y la Escala de Desesperanza en Educación Física. Participaron 120 escolares, 55 chicas y 65 chicos, de edades comprendidas entre los 12 y 14 años, pertenecientes a diferentes Institutos públicos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid.Los resultados confirman la existencia de un número elevado de adolescentes con niveles bajos de coordinación motriz...
|