Demografía modular de una planta perenne mediterránea

La demografía, como aproximación al estudio de las poblaciones basada en el análisis de los individuos, ha desarrollado una nueva rama de investigación con la introducción del concepto de organismo modular. Las plantas, como organismos de construcción modular, crecen mediante la adición de nu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Fungairiño, Sara.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: Tesis eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88442
LEADER 02647nam a2200361 4500
001 ELB88442
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201210r2004 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788466924702 
035 |a (MiAaPQ)EBC3167609 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167609 
035 |a (CaPaEBR)ebr10117336 
035 |a (OCoLC)1105486247 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QH544  |b G215 2004 
080 |a 581.5(043.2) 
100 1 |a García Fungairiño, Sara. 
245 1 0 |a Demografía modular de una planta perenne mediterránea  |h [recurso electronico] /  |c Sara García Fungairiño ; director, Francisco López Gómez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2004. 
300 |a 199 p. 
502 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Ecología. 
520 |a La demografía, como aproximación al estudio de las poblaciones basada en el análisis de los individuos, ha desarrollado una nueva rama de investigación con la introducción del concepto de organismo modular. Las plantas, como organismos de construcción modular, crecen mediante la adición de nuevas unidades iterativas o módulos. En este sentido, la demografía modular considera las plantas como sistemas de unidades, o módulos, que se agrupan en categorías lo suficientemente homogéneas para ser consideradas como una población. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de los procesos demográficos que tienen lugar a nivel intra-individual y las consecuencias de dichos procesos en la fitness de un organismo modular. Para ello, se ha abordado el estudio de las estrategias de desarrollo de una planta arbustiva mediterránea, Retama sphaerocarpa (L.) Boiss., mediante el análisis demográfico de sus unidades modulares, e incorporando la variación espacio-temporal de las características demográficas de la población de módulos. R. sphaerocarpa constituye un objeto de estudio apropiado para el análisis de la organización modular debido a su estructura simplificada y a la relativa claridad de su organización modular. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Fitoecología. 
650 4 |a Biología. 
650 4 |a Ecología. 
650 4 |a Phenology. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a López Gómez, Francisco,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88442