Estudio de la reactividad H2O con superficies de NB(110) influencia del bombardeo electrónico /

En la presente Tesis se estudia la reactividad del H(2)O con superficies de Nb (110) a 240K, mediante las tecnicas de espectroscopia de electrones Auger (AES), espectroscopia de perdidas de energia (EELS) y espectroscopia fotoelectronica de ultravioleta (UPS). Un aspecto basico que se ha considerado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cólera Garzón, Inmaculada.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Other Authors: Segovia Trigo, José Luis de.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1991.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/87595
LEADER 02221nam a2200337 4500
001 ELB87595
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201112r1991 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 1413573584 
035 |a (MiAaPQ)EBC3161894 
035 |a (Au-PeEL)EBL3161894 
035 |a (CaPaEBR)ebr10090897 
035 |a (OCoLC)928546117 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a TK7804  |b C693 1991 
080 |a 538.9 
100 1 |a Cólera Garzón, Inmaculada. 
245 1 0 |a Estudio de la reactividad H2O con superficies de NB(110)  |h [recurso electronico] :  |b influencia del bombardeo electrónico /  |c Inmaculada Colera Garzón ; director, José Luis de Segovia Trigo. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1991. 
300 |a 242 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de Materiales. 
520 |a En la presente Tesis se estudia la reactividad del H(2)O con superficies de Nb (110) a 240K, mediante las tecnicas de espectroscopia de electrones Auger (AES), espectroscopia de perdidas de energia (EELS) y espectroscopia fotoelectronica de ultravioleta (UPS). Un aspecto basico que se ha considerado en la influencia del bombardeo electronica en la quimisorcion y oxidacion del Nb expuesto a H(2)O. A efectos comparativos tambien se estudia la reactividad del O(2). Este estudio pone de manifiesto que la tasa de fijacion de atomos de oxigeno es mucho mas eficiente cuando la superficie se expone a H(2)O y dosis de bombardeo electronico el estado final es el del oxido Nb(2)O(5), mientras que para O(2) el estado final es un oxido de menor valencia. Tambien se determinan los coeficientes iniciales de captura para el H(2)O (0.41) y el O(2) (0.9), a ... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Física del estado sólido. 
650 0 |a Solid state physics. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Segovia Trigo, José Luis de. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/87595