Democracia y garantismo
"[Este libro] quiere ser una especie de «inventario selectivo» para orientar al lector en la producción científica de Ferrajoli durante el tiempo que va de la aparición de Derecho y razón (1989) hasta la de Principia iuris (2007). Para tal efecto se han reunido una veintena larga de ensayos...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Electronic eBook |
Language: | Spanish Italian |
Published: |
Madrid :
Editorial Trotta,
2013.
|
Edition: | 1a. ed. electrónica |
Series: | Colección Estructuras y procesos. Serie Derecho
Digitalia eBook Collection: Trotta Editorial. |
Subjects: | |
Online Access: | Digitalia Hispánica |
Table of Contents:
- Prólogo: Luigi Ferrajoli. Teórico del derecho y de la democracia
- 1. Democracia constitucional y derechos fundamentales
- La democracia constitucional
- Sobre los derechos fundamentales
- Garantías
- Sobre la definición de «democracia». Una discusión con Michelangelo Bovero
- Razón, derecho y democracia en el pensamiento de norberto bobbio
- La esfera de lo indecidible y la división de poderes
- Las libertades en el tiempo del neoliberalismo
- Derecho y dolor
- Laicidad del derecho y laicidad de la moral
- Universalidad de los derechos fundamentales y multiculturalismo
- La cuestión del embrión entre derecho y moral
- 2. Garantismo, derecho penal y jurisdicción
- La legalidad violenta
- Garantías y derecho penal
- Jurisdicción y democracia
- Legalidad civil y legalidad penal. Sobre la reserva de código en materia penal
- El «derecho penal del enemigo» y la disolución del derecho penal
- Crisis de la legalidad y derecho penal mínimo
- 3. Tres desarrollos del paradigma garantista
- Libertad de información y propiedad privada. Una propuesta no utópica
- El futuro del estado social y la renta mínima garantizada
- El estatuto de los trabajadores: un cambio de paradigma en sentido publicista de la relación de trabajo
- Contra los poderes salvajes del mercado. A favor de un constitucionalismo de derecho privado
- Derechos vitales y políticas de muerte. Por un constitucionalismo global
- Por una esfera pública del mundo
- De la carta de derechos a la formación de una esfera pública europea
- El derecho a la paz como norma constitutiva del derecho internacional - Fuentes.