Chupícuaro estilo y tradición : una cultura del Guanajuato prehispánico /

"El pueblo Chupicuaro, desde su formación por migraciones de tribus provenientes del norte de México, hasta su consolidación en una compleja sociedad estratificada en linajes, mantuvo relaciones guerreras, mercantiles, sociales y políticas con otras culturas mesoamericanas. Chupicuaro tambi...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Fundación Cultural Armella Spitalier
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: Mexico, D.F. : Cacciani, S.A. de C.V. Fundación Cultural Armella Spitalier, 2008.
Series:La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte ; 7
Digitalia eBook Collection: Editorial Cacciani.
Subjects:
Online Access:Digitalia Hispánica
LEADER 02538nam a2200337Ia 4500
001 DIGBCACC0107
003 NyNyDIG
006 m d
007 cr |||||||||||
008 131001s2008 sp ob 000 0 spa
020 |a 9789689342168 (electronic bk.) 
020 |a 9689342169 (electronic bk.) 
040 |a DGITA  |b eng  |e pn  |c DGITA 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a F1219.3.P8 eBook 
245 0 0 |a Chupícuaro   |h [electronic resource] :  |b estilo y tradición : una cultura del Guanajuato prehispánico /   |c Fundación Cultural Armella Spitalier. 
260 |a Mexico, D.F. :  |b Cacciani, S.A. de C.V.   |b Fundación Cultural Armella Spitalier,   |c 2008. 
300 |a 1 online resource (66 p.) :  |b ill. (chiefly col.), col. maps. 
490 1 |a La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte ;  |v 7 
504 |a Includes bibliographical references (p. 24) 
505 0 |a 1. Tiempo y espacio de Chupicuaro -- Introducción -- Temporalidad del estilo Chupicuaro -- Un lomerio cerca de acambaro Guanajuato -- Chupicuaro fluye y se impone 2. Estilo y sociedad -- Introducción -- La organización social tras el estilo -- Los entierros -- Culto a los antepasados -- Los cráneos trofeo -- 3. Una mirada al interior del estilo -- Linaje y familias -- La familia café -- Los motivos en la familia café -- La familia pintada -- El discurso geométrico de la familia pintada -- Rasgos del estilo -- Una mujer de la familia pintada -- 4. Entrevista a la doctora Beatriz Braniff -- Epílogo -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos. 
520 |a "El pueblo Chupicuaro, desde su formación por migraciones de tribus provenientes del norte de México, hasta su consolidación en una compleja sociedad estratificada en linajes, mantuvo relaciones guerreras, mercantiles, sociales y políticas con otras culturas mesoamericanas. Chupicuaro también es el nombre del estilo cerámico desarrollado por dicho pueblo durante los siglos VI y VII a.C." (p. 3). 
650 0 |a Indian pottery  |z Mexico  |z Guanajuato (State)  
650 0 |a Archaeological museums and collections  |z Mexico.  
655 0 |a Electronic books. 
710 2 |a Fundación Cultural Armella Spitalier 
791 2 |a Digitalia (Firm),  |e distributor. 
830 0 |a La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte ;  |v 7 
830 0 |a Digitalia eBook Collection: Editorial Cacciani. 
856 4 0 |3 Digitalia Hispánica  |u http://www.digitaliapublishing.com/a/1463/ 
910 |a Premium Collection: 2007-2012