Summary: | Las aleaciones estudiadas pertenecen a una nueva generación de aleaciones de aluminio cuyo desarrollo ha sido posible gracias a la utilización de técnicas de solidificación rápida. Se ha estudiado la microestructura de solidificación. Obteniendo datos experimentales que se han contrastado con las teorías de solidificación expuestas en la literatura actual. Los datos experimentales presentan un buen acuerdo con la teoría, confirmando que la microestructura de polvos atomizados de aleaciones de base al-cr puede predecirse a partir de cálculos teóricos del subenfriamiento de nucleacion. La extrusion del polvo realizada a temperaturas inferiores a 350 c no afecta a la microestructura obtenida por solidificación rápida. Los tratamientos térmicos de hasta 256h a 300 c no afectan al tamaño y morfología de los dispersoides presentes en estas aleaciones. Se ha investigado la contribución, de las distintas dispersiones presentes en las aleaciones. Al limite elástico a través del mecanismo de orowan. El valor de la tensión de orowan se ha calculado a partir de resultados experimentales. En los ensayos a temperatura ambiente se encuentra una buena relacion entre el limite elástico y la tensión de orowan. Sin embargo, en los ensayos a 300 c, el limite elástico parece estar relacionado con características microestructurales comunes a las cinco aleaciones estudiadas, tales como el tamaño de grano, cuya frontera se encuentra anclada por la dispersión del intermetalico a113cr2. Se ha detectado en estas aleaciones el problema de perdida de ductilidad al aumentar la temperatura de ensayo, que parece típico de las aleaciones de al-metal de transición. Según los datos experimentales esta fragilizacion puede relacionarse con un fenómeno de envejecimiento dinámico por deformación las composiciones estudiadas han sido, en tanto por ciento atómico: al-3cr-o.3mo, al-3cr-1ni, al-3cr-3ni, al-3cr-1si y al-3cr-3si.
|