Morfología ventricular en el anciano y su relación con los factores de riesgo cardiovascular y los polimorfismos genéticos del sistema renina angiotensina

Hemos estudiado una muestra aleatorizada de 162 individuos de raza caucásica mayores de 65 años (media 74+-7), estratificados por edad y sexo en las mismas proporciones que la población asturiana. El 62 por ciento de los sujetos estudiados presentan hipertensión arterial (recibiendo tratamiento...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Medina García, Alfonso.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: [Oviedo] : Universidad de Oviedo, [2001]
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/93652
Description
Summary:Hemos estudiado una muestra aleatorizada de 162 individuos de raza caucásica mayores de 65 años (media 74+-7), estratificados por edad y sexo en las mismas proporciones que la población asturiana. El 62 por ciento de los sujetos estudiados presentan hipertensión arterial (recibiendo tratamiento farmacológico un 58 por ciento), un 38 por ciento presentaba algún tipo de dislipemia, un 48 por ciento sobrepeso, el 15 por ciento diabetes mellitus, el 27 por ciento enfermedad coronaria, fumaban cigarrillos un 8 por ciento, un 33 por ciento presentan lipoproteína(a)] de 30 mg./dl y un 59 por ciento hiperfibrionegenmia. Las variables predictoras de la masa ventricular medida ecocardiograficamente en nuestro modelo de regresión lineal múltiple para la muestra total han sido: el peso, la edad, enfermedad coronaria y el sexo. La hipertrofia ventricular es más frecuente entre los coronarios, hipertensos a tratamiento farmacológico e individuos con sobrepeso. A su vez, la hipertrofia excéntrica es más frecuente entre los coronarios e hipertensos a tratamiento y la concentrica entre las mujeres. Las frecuencias alélicas y genotípicas de los polimorfismos encontrados son similares a las estudiadas en población joven de nuestra Comunidad y de otras poblaciones del sur de Europa. (...) (A.).
Item Description:Universidad de Oviedo, Departamento de Medicina.
Physical Description:v, 209 p.