Internet en movimiento nuevos movimientos sociales y nuevos medios en la sociedad de la información /

Nuevos movimientos sociales organizados en redes horizontales, descentralizadas y globales y que apuestan por la participación activa y formas de democracia directa, encuentran en la red descentralizada, multidireccional, global e interactiva de Internet una tecnología adecuada a sus necesidades y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Candón Mena, José.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2011.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/89374
LEADER 03267nam a2200349 a 4500
001 ELB89374
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201112r2011 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788469420713 
035 |a (MiAaPQ)EBC3196090 
035 |a (Au-PeEL)EBL3196090 
035 |a (CaPaEBR)ebr10515300 
035 |a (OCoLC)929321449 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a TK5105.875.I57  |b C218 2011 
080 |a 004.738.5(043.2) 
082 0 4 |a 004.678  |2 22 
100 1 |a Candón Mena, José. 
245 1 0 |a Internet en movimiento  |h [recurso electronico] :  |b nuevos movimientos sociales y nuevos medios en la sociedad de la información /  |c José Candón Mena ; director, Félix Ortega Gutiérrez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2011. 
300 |a 401 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Sociología VI (Opinión Pública y Cultura de Masas). 
520 |a Nuevos movimientos sociales organizados en redes horizontales, descentralizadas y globales y que apuestan por la participación activa y formas de democracia directa, encuentran en la red descentralizada, multidireccional, global e interactiva de Internet una tecnología adecuada a sus necesidades y acorde a sus valores. Las propiedades técnicas de Internet tienen implicaciones para los nuevos movimientos que establecen una estrecha relación con el medio. Así los nuevos movimientos sociales se apropian de Internet, siendo esta un recurso movilizado por los movimientos -del que obtienen mayores beneficios que las instituciones de poder- y una oportunidad política para los mismos que además incide en la percepción y aprovechamiento de otras oportunidades políticas. La Red mejora la comunicación de los movimientos, amplia su repertorio de confrontación, se convierte en una infraestructura organizativa adaptada a sus preferencias, difunde marcos culturales y fortalece las identidades colectivas. Pero más allá del uso y apropiación de la Red, los nuevos movimientos se identifican con Internet, valoran el medio como propio e identifican las propiedades de Internet con sus ideas y valores. Por último, como consecuencia de esta identificación, los nuevos movimientos sociales asumen el papel de defender Internet y se implican en la batalla por el control de la Red para que esta siga siendo un medio de comunicación libre, abierto y horizontal. Para los nuevos movimientos Internet no es solo una herramienta adaptada a sus necesidades de la que hacen un uso instrumental. Estos valoran el medio y se identifican con el mismo por lo que la Red forma parte de su propia identidad y encarna sus valores y propuestas políticas. En los nuevos movimientos el medio es el mensaje . 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Internet. 
650 4 |a Internet. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Ortega Gutiérrez Félix,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/89374