Cineantropometría composición corporal y somatotipo de futbolistas que desarrollan su actividad física en equipos de la Comunidad Autónoma de Madrid /

INTRODUCCION: Definimos Cineantropometría como el estudio del tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y función corporal; con objeto de entender el proceso del crecimiento, el ejercicio, el rendimiento deportivo y la nutrición. OBJETIVOS: Estudio controlado, transve...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrero de Lucas, Ángel.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88946
LEADER 04211nam a2200385 a 4500
001 ELB88946
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201203r2004 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788469201503 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192816 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192816 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450208 
035 |a (OCoLC)929292766 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RC1235  |b H565 2004 
080 |a 572.087(460.27)(043.2) 
082 0 4 |a 612/.044  |2 22 
100 1 |a Herrero de Lucas, Ángel. 
245 1 0 |a Cineantropometría  |h [recurso electronico] :  |b composición corporal y somatotipo de futbolistas que desarrollan su actividad física en equipos de la Comunidad Autónoma de Madrid /  |c Ángel Herrero de Lucas ; [directora M{487} Dolores Cabañas Armesilla]. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2004. 
300 |a 1092 p. 
500 |a Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía y Embriología Humana II, leída el 17-09-2004. 
520 |a INTRODUCCION: Definimos Cineantropometría como el estudio del tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y función corporal; con objeto de entender el proceso del crecimiento, el ejercicio, el rendimiento deportivo y la nutrición. OBJETIVOS: Estudio controlado, transversal, no randomizado, de tipo observacional y analítico cineantropométrico. MATERIAL Y METODO: Utilizamos el protocolo de medidas establecido por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (I.S.A.K.) y aceptadas por el Grupo Español de Cineantropometría. RESULTADOS: La talla media de todos los jugadores estudiados es de 176.64 cm; peso 77.01Kg, porcentaje de grasa derecho 8.04 e izquierdo 8.10, masa ósea derecha 11.72Kg e izquierda 11.59Kg, masa muscular derecha 38.46Kg e izquierda 38.55Kg, peso residual 18.56Kg, somatotipo derecho e izquierdo Endo - Mesomorfo. CONCLUSIONES: 1. La homogeneidad interpoblacional aparece como un rasgo característico general de los jugadores de fútbol investigados, patente cuando los analizamos por categoría profesional, pero existe cierta heterogeneidad al distinguirlos en base a su posición en el terreno de juego. 2. La heterogeneidad intrapoblacional aparece como rasgo específico manifestado en los porteros, futbolistas que muestran una tipología propia cuando se analizan por su posición en el terreno de juego, desarrollando un morfotipo característico, siendo los futbolistas más altos y pesados. 3. La talla es superior en los jugadores de fútbol profesionales, lo que no corresponde a un mayor peso. Los futbolistas de la 2®B división son los deportistas más bajos y asimismo los más ligeros. 4. Los jugadores de fútbol más altos y más pesados son los porteros no profesionales, y los delanteros de la 2®B división los más bajos y livianos. 5. Los somatotipos no valoran la asimetría, pero registran información de la diferencia entre el lado derecho y el izquierdo en estudios particulares. 6. La heterogeneidad intragrupo reafirma nuestro objetivo de estudiar a los jugadores de fútbol como dos hemimitades independientes. La variabilidad entre el hemicuerpo derecho e izquierdo expuesta en las conclusiones precedentes no cuestiona en ningún momento la aceptación universalmente aprobada y base del método científico utilizado en la presente investigación de considerar las mediciones realizadas en el lado derecho equivalentes al futbolista en su conjunto. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Futbolistas  |x Antropometría  |z España  |z Madrid (Comunidad Autónoma) 
650 0 |a Sports  |x Physiological aspects. 
650 0 |a Anthropometry. 
650 0 |a Football Players. 
653 |a Antropometria 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Cabañas Armesilla, María Dolores,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88946