Estudio de la influencia de la incorporación de Ni ó Cr en la estructura y en las propiedades magnéticas y anticorrosivas de aleaciones FeSiBNbCu durante el proceso de cristalización

La modificación de la estructura y de las propiedades magnéticas de aleaciones amorfas y nanocristalinas de FeSiBNbCu, utilizadas como materiales magnéticamente dulces, ha sido objetivo de estudio durante los últimos años. Con la intención de contribuir a este estudio se fabricaron, utilizando...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agudo Madurga, Pedro Antonio.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88667
Description
Summary:La modificación de la estructura y de las propiedades magnéticas de aleaciones amorfas y nanocristalinas de FeSiBNbCu, utilizadas como materiales magnéticamente dulces, ha sido objetivo de estudio durante los últimos años. Con la intención de contribuir a este estudio se fabricaron, utilizando la técnica de enfriamiento ultrarrápido, cintas amorfas de composición NixFe73.5-xSi13.5B9Nb3Cu1 y CrxFe73.5-xSi13.5B9Nb3Cu1. Las cintas con Ni, después de comprobar mediante difractometría de rayos X su amorficidad, fueron sometidas a tratamientos térmicos entre 623 y 973 K y se caracterizaron estructural y magnéticamente. Para caracterización estructural se utilizó calorimetría diferencial de barrido y espectroscopia Mössbauer encontrándose que, además de desestabilizarse térmicamente, la aparición de una fase cristalina rica en Ni endurece magnéticamente el material. La caracterización magnética se realizó con un magnetómetro de inducción, encontrándose que los valores de campo coercitivo aumentan para las aleaciones con más Ni, aún cuando el material conserva su estructura nanocristalina. Medidas de imanación con temperatura se realizaron en balanza termomagnética, comprobándose que la temperatura de Curie de la fase amorfa disminuye de 603 a 543 K.Las muestras con Cr, después de comprobar mediante difractometría de rayos X su amorficidad, fueron sometidas a tratamientos térmicos de 813 y 973 K, y se caracterizaron estructural y magnéticamente. Se sometieron, durante 28 días, a la acción de dos medios agresivos, simulando atmósfera corrosiva industrial y marina. Regularmente se extrajeron muestras para caracterización electroquímica, gravimétrica y magnética, y para estudio de los productos de corrosión, encontrándose que la muestra sin Cr se degradaba por completo, tanto estructural como magnéticamente, en la primera semana de ensayo. La muestra que mejor comportamiento anticorrosivo y magnético presenta es la que contiene un 4 por ciento at. de Cr, pues forma en la superficie una capa pasiva protectora que impide la degradación del material y le permite seguir siendo magnéticamente dulce.
Item Description:Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Físicas. Departamento de Física de Materiales.
Physical Description:x, 226 p.