Estudio caso-control del potencial efecto teratogénico de los antibióticos uso racional de antibióticos durante la gestación /

Desde el descubrimiento del efecto que la talidomida producía sobre el desarrollo embrionario/fetal humano (Lenz, 1961), ha existido una constante preocupación ante la posibilidad de que otros fármacos, utilizados por la mujer durante la gestación, pudieran producir efectos adversos sobre el emb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pavón de Paz, María Teresa.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88339
LEADER 02748nam a2200361 a 4500
001 ELB88339
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201004r2003 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 8466921311 
035 |a (MiAaPQ)EBC3167363 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167363 
035 |a (CaPaEBR)ebr10117063 
035 |a (OCoLC)928971378 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RM267  |b P338 2003 
080 |a 615.33 
082 0 4 |a 615.329  |2 22 
100 1 |a Pavón de Paz, María Teresa. 
245 1 0 |a Estudio caso-control del potencial efecto teratogénico de los antibióticos  |h [recurso electronico] :  |b uso racional de antibióticos durante la gestación /  |c María Teresa Pavón de Paz ; dirigida por, María Luisa Martínez-Frías. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2003. 
300 |a 296 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 02-06-2003. 
520 |a Desde el descubrimiento del efecto que la talidomida producía sobre el desarrollo embrionario/fetal humano (Lenz, 1961), ha existido una constante preocupación ante la posibilidad de que otros fármacos, utilizados por la mujer durante la gestación, pudieran producir efectos adversos sobre el embrión o el feto. A partir de ese momento, se abandona la vieja creencia de que todas las anomalías debían ser de origen genético, y por tanto inevitables, y se marca el inicio del estudio de agentes ambientales (esencialmente fármacos) en la búsqueda de la causalidad de los defectos congénitos. El amplio espectro de enfermedades infecciosas maternas para las cuales está indicada una terapia con antimicrobianos durante la gestión, hace necesaria la realización de estudios epidemiológicos sobre los potenciales efectos de los antibióticos, y cuantificar además sus riesgos. Este trabajo constituye el primer estudio epidemiológico sobre posibles riesgos teratogénicos de los antibióticos en una muestra muy amplia de la población española, y tiene una enorme transcendencia a la hora de conseguir el principal objetivo del uso racional de medicamentos durante la gestación: la prevención primaria de los defectos congénitos en nuestros niños. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Antibióticos. 
650 4 |a Antibiotics. 
653 |a Antibioticos 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Martínez-Frías, María Luisa,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88339