Factores condicionantes de la viabilidad del injerto en el trasplante hepático humano

El Trasplante Hepático Humano (TH) es una opción terapéutica habitual para los pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas. Sin embargo todavía se produce una considerable morbi-mortalidad por complicaciones como la hipotensión tras la reperfusión (Síndrome de reperfusión -SPR-) y espe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olmedilla Arnal, Luis.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88338
LEADER 03351nam a2200361 a 4500
001 ELB88338
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201206r2003 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3167187 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167187 
035 |a (CaPaEBR)ebr10116101 
035 |a (OCoLC)928549987 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RD546  |b O511 2003 
080 |a 616.36-089.843(043.2) 
082 0 4 |a 617.556  |2 22 
100 1 |a Olmedilla Arnal, Luis. 
245 1 0 |a Factores condicionantes de la viabilidad del injerto en el trasplante hepático humano  |h [recurso electronico] /  |c Luis Olmedilla Arnal ; directores, Paloma Martín Sanz, Santos Barrigón Vázquez, Lisardo Boscá Gomar. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2003. 
300 |a 166 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología, leída el 30-06-2003. 
520 |a El Trasplante Hepático Humano (TH) es una opción terapéutica habitual para los pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas. Sin embargo todavía se produce una considerable morbi-mortalidad por complicaciones como la hipotensión tras la reperfusión (Síndrome de reperfusión -SPR-) y especialmente por la lesión de isquemia-reperfusión del injerto. Estas dos situaciones podrían estar relacionadas con alteraciones de la síntesis del óxido nítrico (NO) en el injerto. El objetivo de este trabajo es investigar 1{u00BA} Si se producen estas alteraciones de la síntesis del NO en el injerto, 2{u00BA} Identificar las sustancias que originen estas alteraciones y 3{u00BA} Analizar la posible relación entre las alteraciones de la síntesis del NO y la incidencia de SPR y la función precoz del injerto.En ninguna biopsia del injerto se expresa la iNOS (análisis Northern y Western blot). En el inicio de la reperfusión, el lavado del injerto inhibe reversiblemente la actividad tanto de la eNOS (modelo de anillo de aorta de conejo) como de la iNOS (cultivo de macrófagos de ratón). Hemos identificado dos inhibidores de la NOS en el lavado del injerto (L-N-monometil-arginina y dimetil-arginina asimétrica) por HPLC y espectrometría de masas. Dichos inhibidores se producen y se acumulan en el injerto durante la isquemia. No hay una relación causa-efecto entre la presencia de las metilargininas en el lavado del injerto y la incidencia de SPR. Encontramos una relación estadística entre la concentración de metilargininas y la función precoz del injerto, con menor inhibición en los casos con función excelente. La medida de las metilargininas inhibidoras acumuladas en el hígado durante la isquemia podría ser un indicador del estado funcional del injerto. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Hígado  |x Trasplante. 
650 0 |a Liver  |x Transplantation. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Martín Sanz, Paloma,  |e dir. 
700 1 |a Barrigón Vázquez, Santos,  |e dir. 
700 1 |a Boscá Gomar, Lisardo,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/88338