Paleocrecidas, avenidas recientes e hidroclimatología en la cuenca media y baja del río Guadiana

Las inundaciones en la Cuenca del río Guadiana están relacionadas con múltiples elementos: cambios en los usos del suelo, modificaciones antrópicas, parámetros climáticos y meteorológicos y cambios en dichos parámetros. Existen diferencias en las inundaciones, encontrándose poblaciones refe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortega Becerril, José A.
Corporate Author: e-libro, Corp.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/uninicaragua/102331
LEADER 03265nam a2200421 a 4500
001 ELB102331
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201103r2007 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788466930260 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192752 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192752 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450143 
035 |a (OCoLC)929292144 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a GB1399  |b O771 2007 
080 |a 55:504(043.2) 
082 0 4 |a 551.489  |2 22 
100 1 |a Ortega Becerril, José A. 
245 1 0 |a Paleocrecidas, avenidas recientes e hidroclimatología en la cuenca media y baja del río Guadiana  |h [recurso electronico] /  |c José A. Ortega Becerril ; directora Guillermina Garzón Heydt. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2007. 
300 |a [536] p. 
500 |a Tesis inédita, presentada en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 7-06-2007. 
520 |a Las inundaciones en la Cuenca del río Guadiana están relacionadas con múltiples elementos: cambios en los usos del suelo, modificaciones antrópicas, parámetros climáticos y meteorológicos y cambios en dichos parámetros. Existen diferencias en las inundaciones, encontrándose poblaciones referidas a distintas situaciones hidrometeorológicas, e incluso con cambios en los patrones climáticos y su escala. Ésta es una de las características del clima que afectan más a los mecanismos de producción de crecidas. Las paleoinundaciones son una potente herramienta para profundizar en el estudio de las avenidas y comprender su evolución actual. Se han encontrado grupos de avenidas antiguas que alcanzan los 3260BP años, y que al datarse mediante radioisótopos nos han permitido encontrar asociaciones con el momento climático, fundamentalmente pulsaciones frías en el clima. Las avenidas recientes, como la del río Rivillas en 1997, suponen una gran ocasión para comprender los mecanismos de crecida de una flashflood y los cambios geomorfológicos que ocasionan en una cuenca de pequeño tamaño, como la del Rivillas. Los elementos morfosedimentarios encontrados y su relación con los parámetros y variables de la crecida permiten ahondar en un campo por estudiado por lo efímero de los depósitos de crecida. Se han testado asimismo los distintos métodos de cálculo del caudal máximo de la crecida, permitiendo comprobar la validez del método geomorfológico combinado con el hidráulico. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Inundaciones  |z Guadiana (Cuenca) 
650 0 |a Climatología  |z Guadiana (Cuenca) 
650 0 |a Paleoclimatología  |z Guadiana (Cuenca) 
650 0 |a Floods. 
650 0 |a Climatology. 
650 0 |a Paleoclimatology. 
653 |a Climatologia 
653 |a Paleoclimatologia 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Garzón Heydt, María Guillermina,  |e dir.  
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/uninicaragua/102331