Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)

Se evaluaron las propiedades mecánicas y se identificaron los productos de reacción de diversas pastasy morteros elaborados a base de pumita(P) y cal apagada (C) en presencia de sulfato de sodio (SS) como activador, expuestos a distintos niveles de temperatura durante diferentes intervalos de tiempo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza Pérez, Léster.Javier, Mercado Siles, Carlos Ariel, Arias García, Eliezer Moisés
Format: Article
Published: Universidad Nacional de Ingeniería 2020
Subjects:
Online Access:http://ribuni.uni.edu.ni/5084/1/38896.pdf
id 5084
recordtype eprints
spelling 50842023-06-28T14:45:07Z Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015) Espinoza Pérez, Léster.Javier Mercado Siles, Carlos Ariel Arias García, Eliezer Moisés 690 Construccion Se evaluaron las propiedades mecánicas y se identificaron los productos de reacción de diversas pastasy morteros elaborados a base de pumita(P) y cal apagada (C) en presencia de sulfato de sodio (SS) como activador, expuestos a distintos niveles de temperatura durante diferentes intervalos de tiempo. Se evaluaron factores tales como la relación pumita/cal apagada (P/C), determinándose que a medida que la cantidad de calaumentabala resistencia mecánica a la compresión (RMC) de los morteros también aumentaba; el contenido de SS, determinándose que la RMC de los morteros disminuía al incrementar el contenido de SS de un 6% a un 8%; y los tiempos de exposición a diversas temperaturas de exposición, determinándose que al incrementar los tiempos de exposición a altas temperaturas (90 ºC) la RMC de los morteros decrecía debido a las pérdidas de agua en la matriz cementante. Las condiciones óptimas que permiten alcanzar la máxima RMC a 28 días de curado son: una relación másica P/C de 60/40, un contenido en peso de 6% de SS para la mezcla cementante y curado de 1 hora de exposición a 40 °C.Además, se identificó la presencia de productos de reacción tales como Silicato de Calcio Hidratado (CSH), ettringita, portlanditay carbonato de calcio al analizar la pasta de la mezcla de mejor desempeño mecánico a través de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).Las bandas a 3640 y 460 cm-1, correspondientes a las vibraciones provenientes del Ca(OH)2 y SiO2, respectivamente, se presentaron desde 1 hasta 28 días de curado de la mezcla óptima, lo cual sugiere que aún después de los 28 días de curado es posible que las RMC incrementen, pues aún existe material por reaccionar Universidad Nacional de Ingeniería 2020-12 Article PeerReviewed text http://ribuni.uni.edu.ni/5084/1/38896.pdf https://doi.org/10.5377/elhigo.v10i1.9925 Espinoza Pérez, Léster.Javier and Mercado Siles, Carlos Ariel and Arias García, Eliezer Moisés (2020) Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015). El Higo Revista de Ciencia y Tecnología, 10 (2). pp. 13-25. ISSN 2413-1911 http://ribuni.uni.edu.ni/5084/
institution Universidad Nacional de Ingenieria
collection Repositorio Institucional-RIBUNI
topic 690 Construccion
spellingShingle 690 Construccion
Espinoza Pérez, Léster.Javier
Mercado Siles, Carlos Ariel
Arias García, Eliezer Moisés
Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
description Se evaluaron las propiedades mecánicas y se identificaron los productos de reacción de diversas pastasy morteros elaborados a base de pumita(P) y cal apagada (C) en presencia de sulfato de sodio (SS) como activador, expuestos a distintos niveles de temperatura durante diferentes intervalos de tiempo. Se evaluaron factores tales como la relación pumita/cal apagada (P/C), determinándose que a medida que la cantidad de calaumentabala resistencia mecánica a la compresión (RMC) de los morteros también aumentaba; el contenido de SS, determinándose que la RMC de los morteros disminuía al incrementar el contenido de SS de un 6% a un 8%; y los tiempos de exposición a diversas temperaturas de exposición, determinándose que al incrementar los tiempos de exposición a altas temperaturas (90 ºC) la RMC de los morteros decrecía debido a las pérdidas de agua en la matriz cementante. Las condiciones óptimas que permiten alcanzar la máxima RMC a 28 días de curado son: una relación másica P/C de 60/40, un contenido en peso de 6% de SS para la mezcla cementante y curado de 1 hora de exposición a 40 °C.Además, se identificó la presencia de productos de reacción tales como Silicato de Calcio Hidratado (CSH), ettringita, portlanditay carbonato de calcio al analizar la pasta de la mezcla de mejor desempeño mecánico a través de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).Las bandas a 3640 y 460 cm-1, correspondientes a las vibraciones provenientes del Ca(OH)2 y SiO2, respectivamente, se presentaron desde 1 hasta 28 días de curado de la mezcla óptima, lo cual sugiere que aún después de los 28 días de curado es posible que las RMC incrementen, pues aún existe material por reaccionar
format Article
author Espinoza Pérez, Léster.Javier
Mercado Siles, Carlos Ariel
Arias García, Eliezer Moisés
author_facet Espinoza Pérez, Léster.Javier
Mercado Siles, Carlos Ariel
Arias García, Eliezer Moisés
author_sort Espinoza Pérez, Léster.Javier
title Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
title_short Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
title_full Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
title_fullStr Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
title_full_unstemmed Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
title_sort propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015)
publisher Universidad Nacional de Ingeniería
publishDate 2020
url http://ribuni.uni.edu.ni/5084/1/38896.pdf
_version_ 1809198791174127616
score 11.129828