Caracterización de la vegetación arbórea y arbustiva con potencial de servicios ambientales, al este del lago de Nicaragua

Estudio realizado al Este del Lago de Nicaragua. Para identificar áreas remanentes de bosque, con alto potencial de servicio ambiental. Fueron seleccionados 6 fragmentos de vegetación. Dentro de cada fragmento se identificó la vegetación con menor grado de intervención, y aquí fue establecida una pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gámez, Sergio, Salazar Quiroz, Estanislao
Format: Article
Published: Universidad Nacional de Ingeniería 2012
Subjects:
Online Access:http://ribuni.uni.edu.ni/108/2/2626.pdf
Description
Summary:Estudio realizado al Este del Lago de Nicaragua. Para identificar áreas remanentes de bosque, con alto potencial de servicio ambiental. Fueron seleccionados 6 fragmentos de vegetación. Dentro de cada fragmento se identificó la vegetación con menor grado de intervención, y aquí fue establecida una parcela temporal de medición (10,000m2). Fue levantada información de especie y diámetro medido a la altura del pecho (DAP) para todos los individuos con diámetro mayor a 2.5 cm. Las variables estudiadas fueron: Diversidad, uso y manejo del bosque, carbono almacenado. Los índices de diversidad de Simpson y Shannon-Wiener coinciden en que el fragmento 3 es el más diverso presentando 21 familias, 25 géneros y 30 especies. Fue calculado el número de árboles/hectárea, área basal por hectárea y biomasa por hectárea. Las áreas de bosque proporcionan diversos servicios ambientales. Los índices de biodiversidad sugieren, que la mayoría de estos fragmentos albergan una importante diversidad de especies de árboles y arbustos.